Prohibición para abortar
Última actualización: 25 de agosto del 2022
Posicionarse en contra de la integridad corporal de las personas es atentar en contra de los Derechos Humanos, muy a pesar de las razones que puedas tener para posicionarte en contra del aborto, ¿Alguna vez te has preguntado de dónde nace tu necesidad de oponerte?
¿Qué pasará con Doña Martha? Que vive con Don José, el macho que se rehúsa a ponerse condón y la golpea si no quiere tener sexo con él.
También está Carla, embarazada porque su novio se quitó el condón sin avisarle porque "no se siente igual de rico".
¿Qué hay de Sofía? La niña de nueve años, violada por su papá, su hermano o su primo.
Es para Erika cuyo esposo falleció poco después de embarazarse.
Es para Diana a quien le falló el DIU, para María porque se quedó dormida después de un largo día de trabajo y no alcanzó a tomarse su pastilla.
Es para Ana que vive con un novio que la violenta constantemente, pero de quién todavía no ha sido capaz de separarse.
Es para Liz pues no tiene acceso a educación sexual integral ni anticonceptivos porque vive en una zona marginada.
Es para todas aquellas personas que aún no están preparadas para dicha responsabilidad; quienes no cuentan con la capacidad económica, estabilidad emocional, ni apoyo; quienes pondrían en riesgo su vida, que están muy grandes o jóvenes todavía, no tienen a la pareja indicada o un hogar que les abrigue.
Quienes simple y sencillamente no quieren continuar con su embarazo.
El aborto debe ser legal, libre, seguro y gratuito sin importar edad, raza, nivel socioeconómico, ni privilegios. Toda persona debe ser capaz de decidir lo que quiere hacer con su cuerpo, sin que interfieran opiniones ajenas, ni la sociedad le culpabilice por ello.